- Erosión: es la degradación del suelo o roca que producen distintos procesos en la superficie de la Tierra u otros planetas. Entre estos agentes está la circulación de agua o hielo, el viento o los cambios térmicos.
- Meteorización: proceso geológico que consiste en la alteración de las rocas y los minerales. Se produce por la alteración superficial de esos sedimentos.
- Transporte: Es el resultado de la interacción dinámica entre unas partículas y un fluido en movimiento, sino existe este fluido, en general no existe transporte.
- Sedimentación: es el proceso por el cual el sedimento en movimento se deposita. Un tipo común de sedimentación ocurre cuando el material sólido, transportado por una corriente de agua, se deposita en el fondo de un río.
- Gelifracción: fragmentación de las rocas al tensarse las zonas congeladas. Necesita agua y temperaturas bajas
-Haloclastia: proceso que desmenuza los minerales. Los cristales se van acumulando, las sales se cristalizan, fragmentando esa roca.
-Termoclastia: separación de los materiales por la variación de la temperatura. Unos materiales se calientan más que otros, provocando la ruptura.
Meteorización química: se transforma en otra materia.
-Carbonatación: El carbono puede combinarse con el agua y se forma ácido carbonico, no se disuelve en agua. Suelen dar carbonatos y bicarbonatos más sílice.
-Hidratación: Consiste en incorporar agua, un mineral incorpora agua.
-Hidrólisis: Casi todos los minerales al alterarse pasan a minerales de la arcilla.
-Disolución: Hay determinadas sales muy solubles que en presencia de agua se diluyen y desaparecen arrastrados, es un proceso de meteorización química más erosión.